Temporada 2011/2012 Lunes, 02 de julio de 2012 Alud de los Llanos del Tornu (Picos de Europa) La Revista Trimestral de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara dedica en su segundo número del año 2012 un artículo de divulgación sobre a la avalancha del pasado 8 de mayo en el macizo central de los Picos de Europa. [leer +] ENACC Sábado, 21 de abril de 2012 Boletín de Peligro de Aludes (BPA) A partir de ahora puedes consultar en nuestra web la información nivológica y del peligro de aludes elaborada por la AEMET de cara al fin de semana para Picos de Europa. También puedes encontrarla en nuestro Facebook y Twitter. Consulta siempre el BPA antes de salir a montaña. ENACC Sábado, 25 de febrero de 2012 Jornada sobre Nivología organizada por la AEMET La Delegación de la Agencia Estatal de Meteorología en Cantabria organiza e imparte una jornada formativa (teorico-practica) el próximo 10 de marzo en Alto Campoo sobre las condiciones de la nieve y la estabilidad del manto nivoso. Está dirigida a la formación de todo aquel usuario de la montaña invernal que quiera colaborar con AEMET en la elaboración de predicciones nivológicas fiables en la Cordillera Cantábrica. [leer +] ENACC Miércoles, 22 de febrero de 2012 Comunicado de peligro de aludes en Euskadi La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco y la Federación Vasca de Montaña han advertido del riesgo de que puedan producirse pequeños aludes de nieve por encima de los 1.000 metros de altitud y en zonas nevadas de fuerte pendiente. [leer +] Fuente: Jon Apodaka Lunes, 20 de febrero de 2012 Estabilidad de la nieve en el Macizo Oriental de Picos de Europa Aunque la estabilidad del manto en general es buena y la tendencia es que siga mejorando, en las orientaciones sombrías menos afectadas por el viento todavía habrá que prestar atención por la posibilidad de encontrar placas aisladas. [leer +] Fuente: Alberto Mediavilla Domingo, 19 de febrero de 2012 Efemérides: Avalancha mortal en la provincia de León Hoy se cumple 81 años del alud de nieve que causó seis víctimas mortales en Huelde, un pueblo de la Montaña de Riaño. Todas las víctimas eran miembros de la misma familia, un matrimonio y sus cuatro hijos, el mayor de ellos de seis años de edad. Cuando el matrimonio empezó a construir la casa un paisano del pueblo les avisó de que no era un buen lugar pues muchos años atrás había oído contar que por allí había bajado un alud. [leer +] ENACC Sábado, 18 de febrero de 2012 Consultorio de avalanchas online Hemos creado una página en la que aparecen algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con los aludes. Si tienes dudas sobre nivología y aludes puedes resolverlas poniéndote en contacto con nosotros a través de los diferentes canales email y redes sociales. [leer +] ENACC Sábado, 11 de febrero de 2012 Se producen aludes en la zona de Las Arredondas de Ándara, Picos de Europa Los importantes espesores de nieve acumulados seguidos de precipitaciones en forma de lluvia y súbida de temperaturas son el motivo de estos aludes desencadenados de forma natural en la vertiente sur del macizo oriental de los Picos. Clicando en el enlace podeis ver las fotos en las que se aprecian los depósitos en forma de bolas al tratarse de aludes de nieve húmeda. [leer +] ENACC Miércoles, 08 de febrero de 2012 Una avalancha impacta contra una edificación de Campoo de Enmedio en Cantabria Una edificación situada a 300 m de Fontecha, Campoo de Enmedio, se vió afectada el pasado domingo por un alud. Todas las evidencias indican que el alud se produjo tras acumularse unos 25 cm de nieve con un posterior aumento de las temperaturas y precipitaciones en forma de lluvia. La nieve al saturarse de agua perdió cohesión desencadenándose un alud de 150 m de recorrido.[leer +] [leer +] Fuente: Alfonso Allende Viernes, 30 de diciembre de 2011 Nueva página de meteorología en tiempo real de Campoo los Valles con estaciones meteorológicas automáticas y webcam de la comarca La nueva web está disponible en www.meteocampoo.es. De momento están operativas las estaciones de Reinosa, Sotío/Salces y Villar en la Hermandad de Campoo de Suso y pronto estará operativa la estación automática y webcam de Corconte en Campoo de Yuso. Se puede consultar también desde esta web las imágenes de las webcam del Ayto de Reinosa y de Alto Campoo así como los datos de meteorología publicados en la página web de la estación de esquí. Meteo Campoo es mucho más, y puedes encontrar información sobre: - Seguimiento especial de la nieve que ha caído durante la temporada otoño/invierno y las cotas a las que ha llegado. Fuente: Alfonso Allende- Enlace de previsiones meteorológicas de la comarca de Campoo (en desarrollo) - Blog especializado en informes meteorológicos de Campoo. - Cursos relacionados con la meteorología. - Seguimiento permanente en Twitter. Miércoles, 21 de diciembre de 2011 Conceptos más habituales en nieve y aludesCurso de Nivología y Seguridad en Aludes (Nivel 1) El
Albergue de Ardilla La Real ha organizado un curso de formación en
nieve y aludes que tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de enero en Santa
María de Valdeón. El curso está destinado a todo tipo de usuarios de la
montaña invernal como esquiadores, raquetistas o alpinistas. [leer +] Fuente: Alberto MediavillaHemos creado un nuevo apartado de divulgación dedicado a la terminología utilizada en nivología y aludes denominado Glosario de nieve y aludes. Aparecen conceptos que habitualmente generan confusión como son el de peligro, riesgo o BPA. ENACC Miércoles, 14 de diciembre de 2011 La actualidad en el ENACC y las Redes sociales Desde
hace unas semanas el ENACC se encuentra en Twitter y Facebook para
facilitar la difusión de la información y poder tener una comunicación
más fluida con los usuarios. A partir de este momento el espacio de
actualidad de la web queda reservado a aquellas noticias de carácter
estático que tengan repercusión en la Cordillera Cantábrica, mientras
que en las redes sociales se colgará además el resto de actualidad, así
como la información de la Cantábrica más dinámica.ENACC Jueves, 17 de noviembre de 2011Semana de la seguridad en la montaña BBK en Bilbao El ciclo de ponencias comenzará con una charla sobre "La montaña invernal: la nieve y los aludes" por parte de Jordi Gavaldà, responsable del centro de aludes del Valle de Arán y presidente de la asociación ACNA. La pertura de las Jonadas tendrá lugar el próximo lunes 21 de noviembre de 2011 a partir de las 20:00 horas, en la Sala BBK de Bilbao (Bizkaia). [leer +] Fuente: ENACC Jueves, 17 de noviembre de 2011 El dominio esquiable Vallnord Andorra tendrá un parque de ARVA Se instalará en el sector de Arcalís - La Coma y en él se podrá adquirir formación y poner en práctica la detección de víctimas por avalancha mediante ARVA, sistema de búsqueda que permite aumentar la probabilidad de supervivencia de una víctima completamente sepultada por un alud. [leer +] [leer +] Fuente: ENACC Jueves, 10 de noviembre de 2011 Alerta con las avalanchas! en Amurrio (Araba/Álava) Euskal Herria Un año más el grupo de montaña Mendiko Lagunak Taldea celebrará sus Jornadas de Naturaleza y Montaña en el mes de noviembre. Las proyecciones comenzarán el viernes 11 de noviembre con “Alerta con las avalanchas” de la mano de Gloria Martí, geóloga y miembro de ACNA . Esta charla tiene el objetivo de concienciar de los peligros de la montaña en invierno y la necesidad de formarse. Consta de una breve charla introductoria al mundo de los aludes y de la proyección de la película canadiense The Fine Line. A 16mm Avalanche Education Film. La actividad tendrá lugar a las 19:00 horas en Amurrio Antzokia. [leer +] Fuente: Jon Apodaka Saratxo Lunes, 31 de octubre de 2011 I Jornadas técnicas sobre riesgos en montaña de Alurte Los próximos días 10, 11, 12, 13 y 14 de noviembre tendrá lugar el primer Congreso Internacional oganizado por Alurte sobre aludes y centros de gestión de riesgos en montaña de Europa en Canfranc-Estación (Huesca). [leer +] Fuente: Alberto Mediavilla Sábado, 22 de octubre de 2011 Aller celebrará la quinta edición de Nevaria los días 17 y 18 de diciembre El Ayuntamiento de Aller ya tiene fecha para la celebración de la quinta edición de Nevaria, la feria de la nieve y la montaña, que tendrá lugar en la plaza de la Iglesia de Moreda. [leer +] Fuente: ENACC Lunes, 17 de octubre de 2011 Los montañeros pagarán, como mínimo, 2100 € por rescate en Castilla y León Las personas que hayan actuado de forma negligente, y como consecuencia de ello hayan sufrido un accidente, tendrán que asumir el coste de los servicios de búsqueda y rescate a partir de enero de 2012, por ejemplo, por no haber atendido los boletines o partes de avisos de alerta, o de predicción de meteorología adversa, o por no llevar el equipamiento adecuado para la actividad. [leer +] Fuente: ENACC Lunes, 10 de octubre de 2011 Alurte recibirá una subvención del Gobierno para proyectos de divulgación y formación El Centro pirenaico de referencia de la nieve y los aludes propondrá al Ministerio de Medio Ambiente y al de Educación un temario para crear las titulaciones de Técnico de seguridad en estaciones de esquí y de Técnico de observadores nivometeorológicos a semejanza de las ya existentes en Europa. [leer +] Fuente: ENACC Viernes, 30 de septiembre de 2011 Castilla y León cobrará una tasa por rescates debido a imprudencias La medida quiere ponerse en marcha en 2012 con el objetivo de «eliminar» determinados comportamientos a la hora de realizar actividades deportivas o recreativas sin tener en cuenta los peligros advertidos por las autoridades tales como nevadas, aludes o desprendimientos. [leer +] Fuente: ENACC Jueves, 4 de agosto de 2011 Curso de Aludes y Nivología - Enero 2012 A principios de enero del próximo año está prevista la realización de un Curso de Nivología y Seguridad en Aludes de tres días de duración organizado por el Club Alpino Pico Tres Mares - La Milana de Reinosa (Cantabria). Para más información podeis contactar con el vocal de alpinismo del Club, Pablo Santiago: elserpa17@hotmail.com.[leer +] Fuente: Olga Costa |